top of page
Buscar

Veggie Donuts!

  • pradeslafitaester
  • 10 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Podéis llamarlos donuts, berlinas o curvas de la felicidad. Y la verdad es que si compartes estos donuts, la gente automáticamente se siente agradecida, feliz y en paz (aunque sea por unos minutos).


Quisimos probar la receta más sencilla posible de donuts, para que cualquiera los pudiera hacer en casa, y simplemente lo que hicimos fue adaptar una receta clásica para que fuese vegana (y muy económica). Si te apetece un caprichito dulce y esponjoso, apunta:


Ingredientes:

400 gr. Harina de fuerza (W 200) + Harina extra para dar forma a los donuts.

250 ml. Leche avena

Pizca de sal

50 gr. Azúcar

7 gr. Levadura seca (Auténtica levadura de panadería en polvo, no "Levadura Royal"

50 gr. Margarina de girasol


+ Aceite de girasol abundante para realizar la fritura.


Elaboración: Aunque no sea el método tradicional de elaboración, nosotros decidimos lanzarlos a la aventura y amasamos todos los ingredientes juntos desde el principio, tomando ciertas precauciones:


Primero calentamos ligeramente la leche y así pudimos mezclar en ella la margarina; después añadimos esta mezcla en un volcán (dentro de un bol grande) donde teníamos mezclados los ingredientes secos (Harina, sal, levadura seca) y empezamos a mezclar y amasar. Trabajamos la mezcla bien, hasta que quede suave, lisa, sin grumos. Si necesitas un poco de harina exra, añádela, porque cada marca es distinta.


La bola de masa resultante la vamos a dejar en el bol, tapado con un paño, al lado de un sitio caliente (un radiador, el horno, bajo una lámpara alógena, al lado de una ventana soleada... vamos a dejar que la levadura haga su efecto y duplique el tamaño de la masa.


En este momento, estiramos la masa sobre la msea de trabajo enharinada, con ayuda de un rodillo también enharinado, dejándola de poco más de 1 cm. de grosor.


Con un aro cortapastas, un vaso o un bol, cortaremos círculos que determinarán la forma de nuestros donuts; con otro círculo más pequeño, quitaremos el "agujero del donuts"; puede ser el tapón de una botella, la boquilla de una manga pastelera, un vaso de chupito estrecho... lo que se te ocurra.


Existe un utensilio específico para cortar los donuts, y te ahorrarás trabajo si dispones de él; nosotros nunca los habíamos hecho antes en casa, así que lo hicimos de manera artesanal.


Una vez cortadas todas las piezas, las dejaremos en bandejas con papel vegetal enharinado, para que no se peguen. Deberemos esperar a que la masa vuelva a crecer. Cuando ocurra esta segunda fermentación, observaremos que nuestros donuts se han hinchado, tienen una forma ya redondeada y gruesa, y están listos para pasar por la fritura.


Calentamos suficiente aceite de girasol en una parisienne, y vamos friendo los donuts. Para que sea más sencillo, recorta el papel vegetal y ves metiéndolos en el baño uno por uno separándolos del papel directamente sobre el aciete de fritura. En pocos segundos estará frita una cara, le daremos la vuelta y freiremos por el otro lado. Verás como se queda una línea de color más claro que divide al donut por la mitad horizontalmente, como en los donuts clasicos.


Sácalos con una espumadera, y ponlos sobre papel absorbente para que no te queden aceitosos y no tengan exceso de grasas.


Nos quedará dejar que se enfrien ligeramente, antes de poder glasearlos.



Glaseado clásico:

Azúcar glass

Agua

Gotas de limón


Elaboración: este glaseado se conoce como glasa al agua y se hace mezclando azúcar glass (que puedes hacer pulverizando azúcar blanco en un molinillo de café casero) con agua y unas gotas de limón. La idea es que se mezclen bien y obtengas una masa pastosa, semilíquida, de color blanco, que se pegue con facilidad al donut.


Otra manera de cubrir los donuts, como ya sabéis, es con chocolate:

Glaseado de chocolate:

Chocolate negro

Margarina vegetal

Azúcar glass

Leche de avena


Elaboración: La verdad es que esta vez lo preparamos sin medidas de ningún tipo, pero para que te quede siempre bien, simplemente pon la mitad de margarina que de chocolate negro en una taza, añade un par de cucharadas de azúcar glass al gusto (según el nivel de golosidad) y un pequeño chorrito de leche vegetal. Sólo debes mantenerlo un minuto en descongelación en el microondas, y remover bien la mezcla para que quede suave y brillante.


A estas alturas, ya tenemos los donuts glaseados, algunos de ellos decorados con perlas de azúcar, confetis, almendra corcanti y un largo etcétera, según tu imaginación...


Prepárate un café, o un té, o ya puestos a que hoy sea una fiesta, un batido. Disfruta compartiendo estos donuts, porque van a ser visto y no visto. Bon profit!!


 
 
 

Comments


bottom of page