Yogur casero de Soja con Mermelada de Moras Silvestres
- pradeslafitaester
- 3 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Hoy preparamos algo fresco, fácil, saludable y delicioso. Nada que ver con los productos de supermercado, ya que además, para los amantes del yogur, éste puede tener la acidez y consistencia que desees. La mermelada, cómo no, también la hemos preparado nosotros. Te proponemos este delicioso desayuno, postre, o base para tus salsas de yogur que combinan perfectamente con tus platos salados.
Para elaborar el yogur de soja podemos hacerlo por varias vías, una esp artiendo de un yogur comercial, otra es comprando en una herboristería los fermentos naturales (que vienen en polvo) y otra opción, la más laboriosa pero más natural, es haciendo tu propio rejuvelac, esto es, un fermento que se extrae directamente de las lentejas, y que podemos fabricar nosotros mismos en casa, aunque es un proceso de varios días que necesita de nuestra atención.
Si es la primera vez que vas a hacer yogures, utiliza uno de soja natural, sin sabor ni azúcares, y mézclalo bien con 6 porciones iguales de leche de soja, sin azúcares ni aditivos. Caliéntalo a temperatura corporal (unos 37ºC) y luego viértelo en los vasos de la yogurtera, sin las tapas. La acidez y densidad del yogur dependerá de las horas que mantengas el proceso de fermentación: a mayor tiempo, mayor acidez y cuerpo.

Nosotros lo mantenemos 9 horas y tras este proceso, lo refrigeramos al menos 4 horas para que se asiente. Mientras, hemos preparado la mermalada casera, utilizando sólo 100 gramos de azúcar moreno por cada kilo de fruta fresca, porque la utilizamos al momento y para el yogur. Esto ya dependerá del tipo de fruta y de lo golosos que sean los comensales.

Y al fin, éste es el resultado de comerse un pedacito de cielo, a cucharadas. Bon profit!!
Comments