Lasagna hortelana con Bechamel de Espinacas
- pradeslafitaester
- 19 oct 2015
- 3 Min. de lectura

Esta lasaña tiene la particularidad de que, por grande que sea la porción que sirvamos, siempre se acaba. El truco es que tanto el relleno como el gratinado estén en su punto justo de cremosidad, para que a pesar de ser un plato muy contundente, sea fácil de comer. Un caprichito de vez en cuando es necesario, ¿no?
Ingredientes:
1 Pack. placas de lasaña, o si lo preferimos, podemos hacer la pasta nosotros mismos.
Relleno:
50 gr. Soja texturizada fina
Perejil fresco picado
1 Ajo picado
40 gr. Pan rallado
1 Rebanada de pan de molde
Leche de soja o avena (para mojar el pan de molde)
Sal y pimienta negra
Sofrito de Cebolla, Champiñones y Berenjena (en proporción al gusto)
Tomate frito casero (con Ajo, Tomillo, Romero, Albahaca...)
Elaboración:
- Ponemos a hidratar la soja en un bol cubriéndola de agua, durante 1h. aprox.
- Mientras, preparamos un buen tomate frito casero, friendo un ajo entero en aceite de oliva y agregando el tomate y las hierbas aromáticas que prefiramos.
- Preparamos también, en sartén aparte, un sofrito de cebolla, berenjena y champiñones, todo cortado a trozos pequeños, para que se distingan en el relleno de la lasaña pero sin ser excesivamente grandes. La cebolla debe quedar blandita, al igual que la berenjena, que debe deshacerse en la boca.
- Volvemos a la soja texturizada, a la que le escurriremos el exceso de agua, y la mezclaremos con el pan rallado, la miga de pan de molde mojada en leche vegetal, el diente de ajo y el perejil picado, todo sazonado con un poco de sal y pimienta.
Esta mezcla la saltearemos en una sartén antiadherente con poco aceite, sólo unos minutos, y luego le añadiremos el sofrito anterior (cebolla, berenjena y champis) y la cantidad suficiente de tomate frito como para que quede un relleno jugoso, pero no líquido.
- Ponemos a hervir la pasta de la lasaña si es fresca; una vez cocida la enfriamos y reservamos extendida en fuentes, placas o similar, para que no se peguen unas placas con otroas. Si has comprado placas de lasaña precocidas, simplemente ponlas a hidratar, vigilando también que no se peguen. Mientras, nos ponemos con la bechamel.
Ingredientes de la Bechamel de espinacas:
750 ml. Leche soja (sin aditivos ni azúcares)
3 Cucharadas de margarina + 3 Cucharadas de harina
1 vaso (aprox) de espinacas hervidas, bien escurridas
Sal, pimienta negra y nuez moscada
Elaboración:
- Procedemos como en cualquier bechamel, haciendo un roux con la harina y la margarina en el fuego, y agregando después la leche, mezclando bien con unas varillas y a fuego lento sin parar de remover, para que vaya espesando, con cuidado de que no se nos queme. La peculiaridad es que ade agregar la leche, habremos triturado con el turmix, bien finas, las espinacas hervidas junto con la leche.
- El siguiente paso será montar la lasaña y añadirle el gratinado básico de patata por encima, que habremos preparado como en ocasiones anteriores:
Ingredientes del gratinado:
1 Patata grande
2/3 Cucharadas aceite de oliva
Chorrito zumo de limón
Sal
Pimienta negra
Ajo en polvo
1 Cucharada de levadura de cerveza
Elaboración:
Cocemos la patata con piel y la pelamos.
Ponemos en el vaso de la batidora la pulpa de la patata, y el resto de ingredientes.
Trituramos con el turmix hasta que quede una consistencia pegajosa, como la del queso fundido.

Montaje:
Disponemos en una fuente de horno rectangular una capa de placas de lasaña, e iremos alternando: relleno, bechamel, pasta, hasta conseguir la altura deseada para nuestra lasaña. La nuestra tiene 4 piezas de pasta por comensal.
Sobre la última capa de pasta, la superior, no pondremos relleno, sólo la naparemos con bechamel y encima de ésta, pondremos el gratinado de patata.
Puedes servir las porciones con un poco de albahaca fresca y orégano, o con algunas especias que te gusten. Esperamos que esta receta se convierta en un clásico de vuestra cocina! Bon profit!!
Comments