Tartaletas de pesto cremoso y tomatitos cherry
- pradeslafitaester
- 1 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Se acercan fechas familiares y no siempre sabemos como salir del paso, así que nosotros, por si acaso, vamos practicando. A veces es difícil encontrar cosas que gusten a todos, pero las tartaletas suelen ser golosas hasta para el más tiquismiquis. Así que aquí tenéis una idea para unas tartaletas resultonas, que podréis varias y combinar con otros rellenos y decoraciones:
Ingredientes de la masa quebrada:
250 gr. Harina floja
100 gr. Margarina vegetal
Punta de sal
Punta de impulsor
50 ml. aprox. de agua
Elaboración:
Si alguna vez habéis hecho este tipo de masa, sabréis que no hay que amasarla, sino sólo mezclar los ingredientes (sin hacer una bola ni ir paretandola como cuando hacemos pan). Simplemente se "desmenuza" la margarina entremezclándola con la harina y el agua, y cuando veamos que está todo mezclado, envolvemos la masa en film y la reservamos en la nevera al menos media horita, para que se endurezca y poder trabajar con ella.
Luego, la estiramos con un rodillo facilitándonos la tarea colocando la bola de masa entre dos capas de film, para que no se pegue al rodillo; la vamos dejando fina poco a poco, y cuando sea inferior a medio centímetro, ya podemos colocarla en los pequeños moldes.
Horneamos las tartaletas pinchadas con un tenedor y si es posible, con unas legumbres secas encima para que no se hinchen. (Luego guardamos las legumbres para otros horneados). Cocemos las tartaletas hasta que mantengan su forma y cuando empiecen a dorarse, las sacamos del horno; no queremos que estén cocidas completamente porque las vamos a volver a hornear junto al relleno.
Ahora viene la parte sabrosa, el relleno, que nosotros hemos preparado así:
Ingredientes:
2 patatas hervidas y peladas
2 cucharaditas de levadura de cerveza desamargada
un puñadito de almendras
un puñadito de piñones
1 diente de ajo escaldado
unas gotas de limón
sal
pimienta negra
aceite de oliva
unas hojas de albahaca fresca
Tomatitos cherry
Cebollino fresco
Elaboración: Como ya hemos preparado otras veces nuestro "queso vegetal de patata", seguiremos los mismos pasos añadiendo los frutos secos y la albahaca, para darle consistencia al relleno y ese sabor a pesto que tanto nos gusta. Así que lo metemos todo junto en el vaso de la batidora y lo trituramos hasta dejarlo bien fino y cremoso, para lo que jugaremos con la cantidad de aceite, frutos secos, y si es necesario, un chorrito de agua caliente para mezclarlo todo bien.
Con esta pasta sedosa rellenaremos las tartaletas y las hornearemos de nuevo hasta que veamos como empeiza a dorarse ligeramente la superficie de la crema de pesto.
Retiramos del horno, y presentaremos en la mesa cuando aún estén tibias las tartaletas, añadiendo en el último momento los tomatitos cherry frescos, una ramita de cebollino, un ligero toque de aceite de oliva crudo y unas escamas de sal.
El sabor de este pesto cremoso junto a la textura crujiente de la tartaleta os va a dejar con la boca abierta, y llena. Bon profit!!
Comments