top of page
Buscar

Crema de Calabaza y Lentejas rojas al Yogur

  • pradeslafitaester
  • 7 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Esta noche os proponemos una crema suave, sabrosa y muy nutritiva para terminar con alegría el fin de semana. Además de tener un sabor muy rico y sorprendente, las lentejas rojas con las que se elabora este plato tienen la propiedad de ser mucho más digestivas que el resto, ya que no tienen piel y resultan muy agradables, tanto en guisos como en esta crema que prepararemos hoy. Si te apetece algo reconfortante pero suave, apunta:


Ingredientes de la crema para 4 personas:

1/2 Calabaza mediana, madura

2 Tazas de lentejas rojas

1 Cebolla

1 Zanahoria

1 Ramita de apio

Sal

aceite de girasol

Cominos

Cúrcuma

Eneldo fresco

2 Hojas de laurel

Piñones recién tostados


Elaboración:

Todo lo que debemos hacer es poner en una olla la cebolla cortada en juliana para que se vaya pochando con un poco de aceite y sal. Añadiremos después la zanahoria cortada a groso modo, y la calabaza limpia, despepitada y pelada, a trozos. Nosotros rehogamos el conjunto unos instantes antes de añadir el apio, y después, ponemos las lentejas y el apio con el agua suficente como para que queden un par de centímetros de agua sobre ellas.Añadiremos en este momento las especias, excepto el eneldo.


La particularidad de estas lentejas es que se cuecen en muy poco tiempo, unos 20 minutitos, y no precisan de remojo previo. Así que llévalas a ebullición a fuego medio, ve removiendo de vez en cuando, y verás como enseguida están blanditas y empiezan a deshacerse.


El siguiente paso, entonces, será extraer el apio y el laurel, y triturar la mezcla con ayuda de un túrmix o pasapurés. Lo ideal es tamizarla bien, mediante un colador fino y presionando con una espátula o cacillo, para que no queden pequeños grumos.



Mantenemos la crema al baño maría mientras preparamos el yogur y tostamos los piñones; es muy simple la combinación que resulta de la crema de calabaza con el yogur, pero debemos asegurarnos de que la servimos ante el comensal simplemente repartida, sin mezclarla del todo, para que se puedan diferenciar en boca las distintas texturas, temperaturas y puntos de acidez.


Sólo tienes que mezclar en un biberón de cocina un yogur de soja sin edulcorar, un poco de sal y pimienta, una cucharada de aceite y unas gotas de limón, y servirlo sobre la crema ya emplatada antes de tomarla.


Esperamos que esta crema os resulte divertida y fácil de hacer, así que preparad las cucharas!

Bon profit!!

 
 
 

Comentários


bottom of page