Pasta al Pesto Rosso de Avellanas con Setas Silvestres
- pradeslafitaester
- 19 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Tenemos el gusto de presentaros este sencillo plato que combina lo menjor de la montaña con el pesto más sabroso. Para no perdérselo.
Vamos con los ingredientes para 4 comensales:
250 gr. Macarrón estriado*
Hojas de Albahaca fresca
4 dientes de ajo
8/10 tomates secos
80 gr. Avellanas repeladas
Aceite de oliva
Romero
Rúcula
Setas Silvestres*
Elaboración:
Nosotros utilizamos una combinación de Rovellones y Pies de Perdiz, que encontramos ese mismo día en la montaña:

Las setas Pie de perdiz son las más rojizas, que al cocinarlas se vuelven violáceas y dan al plato un toque original. El primer paso fue confitarlas junto a los Rovellones, los tomates secos, dos ajos y una ramita de romero, durante al menos una hora, a fuego tan mínimo que ni siquiera se apreciase el burbujeo del aceite.
Así es como serviríamos las setas con la pasta a modo de ensalada, a falta de aliñar con una buena vinagreta cítrica o de bayas silvestres, en caso de que quisiéramos tomarla fría acompañada de las setas templadas:

En nuestro caso, como nos apetecía un plato de pasta caliente, preparamos un Pesto Rosso, en esta ocasión, cambiando los piñones por avellanas. Trituramos abundante albahaca (según vuestro gusto) dos dientes de ajo escaldados, el aceite de oliva y los tomates secos que habíamos confitado en la elaboración de las setas. Lo dejamos tan fino como sea posible y rectificamos el sazonamiento.

En el último momento, hervimos la pasta, dejándola al dente. Si lo preferimos, podemos escoger pasta sin gluten, tal como macarrones de arroz o maíz, por lo que podemos adaptar la receta sin problemas a la dieta apta para celíacos. La mezclaremos en un bol con el Pesto para que quede bien impregnada. Serviremos sobre una cama de rúcula fresca y repartiremos las setas de modo que queden visibles y apetecibles. Un plato genial en la mejor compañía. Bon profit!!
Yorumlar