top of page
Buscar

Arroz meloso con Setas de otoño, Ciruelas y pasta de Cebolla

  • pradeslafitaester
  • 2 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Esta receta la queremos dedicar a todos aquellos que disfrutáis tanto cocinando las setas como buscándolas, sin importar las horas que pasemos entre árboles o entre fogones. En esta ocasión, utilizamos dos variedades: el Camagroc (Cantharellus lutescens) y el Rovelló (Lactarius deliciosus) que encontramos justo antes de que nos pillara la lluvia en la montaña. Aquí tenemos los Camagrocs bien frescos:



Si no tenéis estas setas u os apetece más cualquier otro tipo, no dudéis en seguir nuestros pasos y modificar la receta a vuestro gusto! Esto son nuestros ingredientes:


Ingredientes arroz meloso para 5 personas:

500 gr. Arroz

Setas: Camagroc y Rovellón

Una docena de aceitunas negras sin hueso

10 Ciruelas pasas

Caldo de verduras

1 copa de brandy

3 dientes de ajo

Ramita de romero

Nueces troceadas (opcional)


Ingredientes de la pasta de Cebolla:

2/3 Cebollas grandes

Aceite de oliva

Agua

Pimienta negra


Elaboración de la pasta de cebolla:

Pochar bien las cebollas dejando que tomen algo de color y caramelicen levemente. Las salpimentamos y trituramos, reservando esta pasta fluida para el final de la cocción de nuestro arroz.


Elaboración del arroz meloso:

El primer paso es la elaboración de un caldo de verduras o si ya lo tenemos hecho, lo ponemos a hervir.


El segundo paso, es hidratar las ciruelas pasas en 1/2 agua tibia, 1/2 brandy.



A parte, ponemos en una cacerola grande o paella de buena superficie un poco de aceite de oliva para dorar los ajos enteros, y cuando tomen un poco de color, añadiremos las setas cuidando de que no tengan restos de tierra; las salteamos un poco y acto seguido, anacaramos el arroz.


Tras unos minutos, veremos como el arroz empieza a hacerse transparente, momento en que podemos empezar a añadir caldo. Nosotros hemos seguido los pasos de un risotto, por lo tanto, vamos a ir añadiendo el caldo hirviendo poco a poco, removiendo el arroz sin parar para que suelte la fécula y espese, añdiendo caldo hasta que esté completamente cocinado pero sin pasarnos. También podemos utilizar el agua con brandy en la que hemos hidratado las ciruelas para darle más sabor.


Seguimos con este procedimiento y cuando notemos que le faltan pocos minutos de cocción, será el momento de rectificar el sazonamiento, añadir las ciruelas enteras y las aceitunas negras picadas muy finas, que le aportarán una chispa de sabor muy interesante, además de aroma a nuestro plato.


A los pocos minutos de terminar la cocción del arroz, añadiremos la pasta de cebolla, sustituyendo el elemento graso que añadiríamos en el caso de un risotto tradicional. Esta pasta le dará la untuosidad que buscamos, así como un sabor sutil, algo dulzón, sin aportar exceso de materia grasa.


Por último, aquellos que lo deseéis, colocad una ramita de romero (ya con el fuego apagado) y tapar la cacerola un par de minutos. Servimos enseguida para que no se pase, espolvoreando con las nueces y decoramos con romero. Bon profit!!



 
 
 

Comments


bottom of page